RUTA

PACIENTES

MEDICINA

CANNÁBICA

1

CITA MEDICINA CANNÁBICA

En Colombia solo es legal acceder a un producto de cannabis medicinal si un médico lo ordena.

Para solicitar tu cita presencial o virtual puedes hacerlo por agenda tu cita, enviar un correo a info@ipsdutchmedicalsolutions.com  ó contactarnos  a nuestra línea 3112617385.

FORMULACIÓN MEDICAMENTO A MEDIDA

Todo lo que se vende sin orden médica no tiene regulación y es mercado ilegal.

2

Si después de tu cita médica el profesional de la salud considera que eres candidato para el uso de medicina cannábica, este prescribirá y entregará tu formula médica.

3

ORDEN DE ELABORACIÓN EN EL LABORATORIO

El laboratorio esta vigilado por el INVIMA, tiene certificación en buenas prácticas de elaboración y permiso del centro nacional de estupefacientes.

Para la elaboración de la fórmula magistral, debes solicitarla en nuestra farmacia o en nuestra línea 3112617385 y realizar el respectivo pago. Una vez realizado el pago, la fórmula será enviada al laboratorio para su respectiva elaboración.

 

PRODUCCIÓN DEL MEDICAMENTO

Dura de 3-5 días hábiles pues se hace según las especificaciones de la fórmula médica.

4

Una vez este la fórmula magistral elaborada te llamaremos para coordinar la entrega.

5

ENTREGA AL PACIENTE

Nuestros productos están regulados por el INVIMA para garantizar que el proceso de entrega sea certificado.

Contamos con servicio a domicilio a las principales ciudades del país, según cobertura de las empresas de envíos con las cuales tenemos convenio.

TEN CUIDADO CON

LOS PRODUCTOS

SIN REGISTRO SANITARIO

No tienen registro Invima por lo que no son evaluados.

No se tiene certeza de qué componentes tienen ni en qué cantidad.

Algunos ni siquiera contienen cannabinoides que es el componente principal del producto medicinal.

No son legales porque no tienen prescripción médica.

No tienen oportunidad de seguimiento ni ayuda con control de síntomas.

Pueden tener hongos, bacterias, químicos, pesticidas que pueden ser peligrosos para la salud.

PREGUNTAS FRECUENTES DE PACIENTES

El Cannabis medicinal son los productos activos de la planta Cannabis usados con un fin terapéutico en las personas o en los animales. Es una planta usada por nuestros ancestros a las que se le han atribuido propiedades medicinales y actualmente se usa como tratamiento coadyuvante en diversas enfermedades.

Actualmente pueden encontrarse en forma de aceites para tomar vía oral, en forma de spray para colocación intraoral, la colocación tópica en geles y cremas, gotas oftálmicas etc.

El Cannabis medicinal se ha usado como medicina ancestral por varios siglos. Actualmente todo el proceso de investigación y desarrollo se basa en dar una opción terapéutica en diferentes tipos de patologías como son: fibromialgia, dolor crónico, dolor neuropático, glaucoma, Cáncer, VIH/SIDA, Trastornos de sueño, diabetes, dolor pélvico crónico y endometriosis entre otras patologías

Para determinar si usted es un candidato para el uso de este tipo de medicación usted debe asistir con un médico capacitado en medicina Cannábica, quien según la evaluación de su historia clínica determinará si es un candidato para el uso de estos medicamentos, su dosificación, forma de uso y dará el seguimiento requerido para lograr el objetivo propuesto.

El cannabis ayuda a mejorar los síntomas por lo que mejoraría la calidad de vida de los pacientes.

Los productos derivados del Cannabis son seguros dependiendo de la rigurosidad en los procesos de elaboración ya que las empresas debidamente instauradas son supervisadas por los entes de control nacionales permitiendo productos seguros para médico y paciente.

La legislación colombiana en la ley 1787 de 2016, decreto 613 de 2017 Permite y regula la utilización del Cannabis con fines médicos y de investigación. A nivel mundial se decidió que el alivio del dolor crónico era un derecho fundamental por lo que se iniciaron los trámites para la regulación de los productos a base de Cannabis medicinal.

La legislación de cada país es diferente por lo que usted debe asegurarse antes de viajar si el país al que usted va a ingresar tiene especificaciones acerca del uso de Cannabis medicinal y en caso de que si sea permitido, solicitar a su médico la fórmula requerida.

No, el sistema de Salud de Colombia no tiene incluido el Cannabis medicinal dentro del Plan obligatorio de Salud

El profesional de la salud capacitado revisará las interacciones de sus medicamentos para darle una respuesta especifica a sus necesidades y en el caso que se requiera modificar las dosis de medicación.

Hemos dispuesto una red de profesionales para responder a sus necesidades. Lo invitamos a registrarse y una persona de nuestro equipo lo guiará para solicitar una cita.